En esta sesión hemos visto como el arte nos puede comunicar ideas y mensajes.
Con la Estatua de la Libertad podemos ver a una mujer con una antorcha que nos trasmite libertad.
La estatua de la Libertad, paradójicamente, ni siquiera fue creada en Estados Unidos, sino en el estudio de un escultor francés llamado Frederic Auguste Bartholdi.
Es una estatua de cobre, cubierta con una túnica larga y suelta, que se yergue majestuosamente sobre una pequeñísima isla en el puerto de Nueva York y le da la bienvenida a los barcos y pasajeros que llegan. En la mano derecha sostiene una antorcha en alto señalando el cielo; en la izquierda se encuentra una tablilla que dice: "4 de julio de 1776", fecha en que se proclamó la Declaración de Independencia.
En esta imagen vemos la discriminación por ser blanco, negro o amarillo. Lo que nos quiere decir es que el corazón es la esencia del ser humano y lo estamos dejando hacia un lado porque nos dejamos llevar por los comentarios de los demás, por los estereotipos de la sociedad, etc.
Con esta imagen a mi Esther Ferrer me trasmite que estamos muy influenciados por el dinero, el capitalismo nos esta consumiendo. Y esto hace que las personas no tengan valores y hagan lo que sea por tener dinero.
Spencer Tunick.
Fotógrafo y artista estadounidense. Estudió fotografía en el International Center of Photography. Alcanzó el reconocimiento internacional con sus fotografías de personas desnudas en espacios públicos. Realizó su primera sesión de este tipo frente a la sede de la ONU en Nueva York en 1994. En 1999 realizó la serie Nakes States , que le llevó a viajar por todo EE UU. Posteriormente inició el proyecto Nude Adrift , con el que llevó sus sesiones a ciudades de todos los continentes. En sus obras el artista pretende contrastar la vulnerabilidad del cuerpo humano con la anatomía de los espacios públicos.
'Surgen de estas imágenes una serie de tensiones entre los conceptos de lo público y lo privado, lo tolerado y lo prohibido o lo individual y lo colectivo.'
RICHARD LONG
Artista británico, uno de los máximos representantes del Land Art. Entre 1962 y 1965 estudió en el West of England College of Art. Entre 1966 y 1968 prosiguió sus estudios en la St. Martin's School of Arts de Londres. Una de sus primeras esculturas fue el sendero marcado por el acto de caminar repetidamente en línea recta sobre un campo de hierba. Hizo también esculturas geométricas simples, usando materiales naturales recogidos en sus paseos por el campo (círculos de piedras, líneas que atraviesan el espacio de una galería hechas con agujas de pino, salpicaduras de barro en una pared, etc).
BEN HEINE
HERMANN NITSCH
Hermann Nitsch es un artista polémico y conocido por sus pinturas y famosos performances que recrean actos rituales en los que se mezclan teatro, música, arte y donde a veces se sacrifican animales para pintar con su sangre.
Reflexión sobre las raíces y la fuerza de los rituales. En mi opinión este artista es uno de los peores que he visto porque me parece bastante injusto matar animales simplemente para hacer una obra.
El arte se ha utilizado como vehículo de trasmisión de mensajes, pensamientos, ideas ya sea de una manera u otra, utilizando distintas estrategias.
Muchos artistas lo han hecho mediante figuras para representar ideas abstractas, el objeto trasmite lo expresivo. La ironía y el juego. También mediante los cuerpos de los propios artistas o a otras personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario