Sesión 3 a

El arte no es una representación fiel o un registro de la realidad, el arte es un relato sobre la realidad.





Algunas personas entienden por 'Arte' cuadros como la Gioconda o el Doríforo. Entienden arte por lo clásico. Pero esto ha cambiado. 




'El pintor debe de pintar lo que ve, la sensación que reciben sus ojos, aunque sepa que las cosas son de otra manera a como las percibe. Es la impresión visual lo que hay que trasmitir.'




NATURALISMO

El Naturalismo dice que la existencia del ser humano está determinada por fuerzas naturales, que la humanidad no puede controlar. Está basado en la filosofía del determinismo. Esta filosofía dice que el hombre está controlado por sus instintos, sus pasiones y por su entorno social y económico. El objetivo del Naturalismo es reproducir la realidad con total imparcialidad. Se diferencia del Realismo en que incorpora una actitud amoral en la representación objetiva de la vida. Los escritores naturalistas consideran que el instinto, la emoción o las condiciones sociales u económicas rigen la conducta humana, rechazando la libre elección y adoptando el determinismo biológico de Darwin y el económico de Marx.

En el Naturalismo se destaca la dependencia del ser humano a las condiciones ambientales y denuncia los límites concretos de su personalidad ética. Se niegan los principios estéticos tradicionales para proponer una revolucionaria comparación entre lo “bello” y lo “feo”. Se reivindica lo que la gran literatura aristocrática y burguesa había rechazado durante siglos.



El pintor debe de pintar lo que ve, la sensación que perciben sus ojos, aunque sepa que las cosas son de otra manera como las percibe. Es la impresión visual lo que hay que transmitir. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario